Explicación Encuesta

Encuesta - Por un turismo de calidad (SEGUNA EDICIÓN 2022)

Muchas gracias por participar en la presente encuesta (y posterior estudio y divulgación) Por un turismo de calidad.

Se trata de la segunda edición, que tan buen resultado ofreció en la primera.

Dada la actual situación económica, UNIDEMA pone en marcha el segundo estudio con el fin de divulgar con todos los medios a su alcance, un ranking con los municipios y ciudades con mayor calidad. Calidad entendida en varios segmentos, a saber: 

1- Bonito/Encanto.

2- Oferta Cultural.

3- Oferta Gastronómica.

¿En qué consiste la iniciativa?

Los ciudadanos realizan una serie de votaciones sencillas (no dura más de 30 segundos, sin tener que aportar ningún dato de carácter personal). Una vez recibamos todas las respuestas, realizaremos de manera interna un estudio con el fin de deliberar cuáles de todos los municipios y ciudades deben estar en el ranking. El ranking de modo alguno será negativo, únicamente se expondrán los aspectos positivos del mismo.

¿Qué debe hacer el municipio/ciudad?

Únicamente deberá promocionar la encuesta entre sus ciudadanos. Para ello solicitamos que la web de la encuesta sea copiada y pegada en un blog, post (o similar) desde la web oficial del municipio/ciudad. El motivo es fomentar que los ciudadanos entren a la encuesta desde la propia web del municipio. 

¿Es obligatorio que debamos incluir el enlace en nuestro blog/post?

No. Pero si indicar que, en el estudio final, valoraremos positivamente el grado de compromiso entre los ciudadanos y sus instituciones. El enlace en la web oficial, nos permite intuir cuánto puede llegar a movilizar dicha entidad a sus ciudadanos y es una buena medida para conocer el grado de afección de los mismos ante sus instituciones y, por tanto, un indicador positivo en la encuesta.

¿Tiene algún coste para el ciudadano o el municipio/ciudad?

No. Ninguno. Además el presente ranking no constituye ningún elemento contractual entre UNIDEMA y el municipio o los ciudadanos.

¿Deben los ciudadanos aportar algún tipo de información personal?

No. Solo si desean conocer la evolución final de la misma, tienen la posibilidad (no es obligatorio) de dejar un correo electrónico a fin de que podamos remitir información. Dicha información será tratada en lo dispuesto en la legislación vigente en materia de LOPD, pero, como se ha indicado, no es en absoluto necesario.

¿Qué “gana” UNIDEMA?

UNIDEMA no busca un retorno económico de la iniciativa, pues la misma es deficitaria (conlleva un coste importante y no hay ningún modelo de ingreso asociado). UNIDEMA como toda entidad con una vocación de servicio público, quiere, con los medios a su disposición, tratar de ayudar en la medida de sus posibilidades. No conlleva la iniciativa ningún coste ni para ciudadanos ni para los ayuntamientos, en ningún momento (ni previa la encuesta, ni una vez finalizada ni en su divulgación), tampoco busca hacer una publicidad o “spam” de sus productos. La web de la encuesta es minimalista y únicamente se expone el motivo de la iniciativa. 
Quedaremos muy satisfechos si la misma sirve para apoyar al turismo nacional y a las empresas, autónomos y pymes que en estos momentos más necesitan del abrigo de toda la ciudadanía.

¿Cuál es la web que debemos copiar (si queremos) en nuestra web oficial?

Esta:

https://unidema.com/encuesta-turismo

¿Qué tipo de información se mostrará del municipio?

El objetivo es mostrar siempre y únicamente información positiva, de aquellos aspectos más relevantes del municipio/ciudad. En ningún caso se trata de un ranking negativo o que se deriven aspectos que no sumen al objetivo de fomentar el turismo y el conocimiento nacional del mismo.

¿Un municipio/ciudad puede estar en varios rankings a la vez?

Si. Desde UNIDEMA valoraremos los casos en que dicha circunstancia pudiera ocurrir para, que de ocurrir, sea para casos excepcionales. Se busca en todo caso ampliar el número de localidades que sean excepcionales en determinadas áreas y no centrarlo en determinados municipios ya ampliamente conocidos.

¿La encuesta será el único método para evaluar?

No. La encuesta es importante (también el modo de acceder a ella como hemos explicado). Una vez recibamos la encuesta, desde UNIDEMA realizaremos un estudio con el que parametrizar los datos obtenidos junto con la metodología de estudio.

¿Cuál será el número que aparecerán por listado/ranking?

Inicialmente 100 municipios, aunque ese número podrá ser modificado por circunstancias excepcionales. Somos conocedores que, de los más de 8.000 localidades, incluso 100 municipios por ranking se trata de un número reducido que puede perjudicar a otros que tengan méritos para aparecer. 

¿Podrías ayudarnos a cómo fomentar que nuestros ciudadanos voten?

Una idea interesante es publicar un blog/post, explicando la situación y la iniciativa y fomentando que entren en el enlace y voten. Para que se puedan enterar, es importante que una vez realizado el blog/post (si se opta por esta vía), se pueda publicar el mismo (el blog) en las redes sociales de la localidad. Suele ser una vía muy efectiva para que las personas se puedan enterar y animarse.

Necesito más información….

Puedes consultarnos en info@unidema.com con el asunto “Encuesta Turismo + Municipio 2022”. Trataremos de responder a la mayor brevedad posible.

Mucho ánimo y suerte. ¡A por el ranking!

Encuesta Turismo y Hostelería

¿Qué web debemos indicar para que se acceda a la encuesta?

El estudio en los medios en ediciones pasadas...

📝 Publicado el último Unidema Research. Consulta el informe o la noticia.

X